jueves, 14 de agosto de 2025

Holver Martínez Borelli: Imperativo de Memoria, Verdad y Justicia ante el Pedido por Juan Barbosa

 



Holver Martínez Borelli: Memoria, Visión y Resistencia en la Universidad Nacional de Salta 

Salta, 14 de agosto de 2025

El pedido de los estudiantes de la U N Sa.

Los estudiantes y otros firmantes, incluyendo docentes y ex-consejeros superiores, elevaron recientemente una propuesta al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta para modificar el nombre de la Sala de Sesiones del Consejo Superior. Actualmente, esta sala está denominada "Dr. Holver Martínez Borelli". La solicitud propone que la sala sea renombrada como "Esp. Juan Antonio Barbosa".

El motivo principal de su solicitud es "reconocer a un estudiante, graduado, dirigente y recientemente funcionario de nuestra Universidad". En la semblanza adjunta, Juan Antonio Barbosa es descrito como un "querido Juan Antonio Barbosa, un amigo entrañable cuya vida estuvo profundamente ligada a la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y a los ideales que compartimos en nuestra juventud". Se destaca su pasión por la universidad, su rol como estudiante y dirigente, y su compromiso con el engrandecimiento de la UNSa, dejando una "huella imborrable". Para los solicitantes, su recuerdo debe preservarse por su "espíritu vibrante, su profunda lealtad y su incansable dedicación a los valores que lo guiaron".

 

Sobre la Memoria, Verdad y Justicia

Comprendemos y valoramos profundamente el deseo de los estudiantes de honrar la figura de Juan Antonio Barbosa, reconociendo su dedicación a la Universidad Nacional de Salta como estudiante, graduado y dirigente. Es legítimo y necesario que la comunidad universitaria celebre y preserve la memoria de quienes han contribuido significativamente a su desarrollo. Sin embargo, la propuesta de modificar el nombre de la Sala del Consejo Superior, actualmente denominada "Dr. Holver Martínez Borelli", resultaría en una desatención a un imperativo histórico y ético fundamental: la memoria, la verdad y la justicia en el contexto de las violaciones a los derechos humanos y el terrorismo de Estado que sufrió la Argentina.

Holver Martínez Borelli no fue solo el primer rector de la UNSa en un período transformador; su gestión se caracterizó por una visión profundamente popular y latinoamericana de la universidad, concebida para servir al pueblo y romper barreras entre la institución y la comunidad. Este compromiso progresista lo convirtió en blanco de una "persecución feroz" que, alineada con la intervención del gobierno provincial del gobernador Miguel Ragone, trascendió la mera destitución política. La documentación certificada de Amnistía Internacional sobre su "situación de detención" eleva su caso a una clara violación de los derechos humanos, culminando en su exilio forzado y trágica muerte en Bruselas. Su destino es un símbolo conmovedor del inmenso costo humano del terrorismo de Estado. Nombrar la Sala del Consejo Superior en su honor no fue un simple homenaje individual; fue un acto institucional deliberado para contrarrestar el "borrado histórico deliberado" de una figura clave que fue "olvidado a sabiendas" por el "establishment" cultural. Al hacerlo, la universidad reafirma su compromiso con el recuerdo de aquellos que sufrieron persecución por sus ideas y por defender una institución democrática e inclusiva. Como señala la Secretaría de Derechos Humanos, "un pueblo con memoria no retrocede", y mantener el nombre de Holver Martínez Borelli en este espacio vital de toma de decisiones es una salvaguarda contra la regresión y un componente vital para la consolidación democrática. Sería más apropiado buscar otras formas significativas de honrar a Juan Antonio Barbosa, sin socavar un espacio ya consagrado a la memoria colectiva y a los principios de no repetición de la historia oscura que tanto marcó a nuestra nación y a nuestra propia universidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Holver Martínez Borelli: Imperativo de Memoria, Verdad y Justicia ante el Pedido por Juan Barbosa

  Holver Martínez Borelli: Memoria, Visión y Resistencia en la Universidad Nacional de Salta   Salta, 14 de agosto de 2025 El pedido de los ...