miércoles, 23 de julio de 2025

A cerca de los dichos del futuro embajador estadounidense para Argentina, Peter Lamelas

Adherimos al comunicado de la Regional NOA de DDHH. 

Fuente: NOADDHH en X. Ver https://x.com/NOADDHH/status/1948130330030092780?t=lzxjddYrIRKn2ZFrIU7jcA&s=08 


Desde los Organismos de Derechos Humanos del NOA, repudiamos enérgicamente las declaraciones del futuro embajador estadounidense Peter Lamelas, por constituir una inaceptable intromisión en los asuntos internos de nuestro país.

Estas expresiones contradicen el principio de no intervención consagrado por el derecho internacional, particularmente en el artículo 2, inciso 7 de la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe la injerencia de un Estado en los asuntos internos de otro. Asimismo, vulneran el espíritu del Tratado de Tlatelolco, que refuerza la autonomía de América Latina en decisiones soberanas, y del Pacto de San José de Costa Rica, que reconoce el derecho de los pueblos a determinar libremente su sistema político.

Desde el punto de vista constitucional, estas declaraciones afectan directamente el artículo 1 de la Constitución Nacional, que establece que la Argentina adopta “una forma de gobierno representativa, republicana y federal”, y el artículo 75, inciso 22, que otorga jerarquía constitucional a tratados internacionales de derechos humanos que amparan la autodeterminación de los pueblos.

Rechazamos toda forma de subordinación política y exigimos a las autoridades argentinas una postura firme y clara en defensa de nuestra soberanía. Solicitamos la rectificación pública del Sr. Lamelas, y el rechazo institucional a su designación hasta tanto se respete el principio de no intervención y el pleno reconocimiento de nuestra autodeterminación como nación libre y soberana.

Firman:

* La Obra AADDHH de Catamarca.

* Casa de la Memoria Catamarca Asociación de DDHH.

* Asociación de DDHH  Lucrecia Barquet de Salta.

* La Liga Argentina por los Derechos Humanos - Filial Salta.

* Fundación Memorias e Identidades del Tucumán.

* H.I.J.O.S - Salta.

* Asociacion de Ex Presos Politicos de La Rioja.

* Secretaría DDHH CTA-  Salta.

* Asociación DDHH Dr. Miguel Ragone.

* Mesa de DDHH - Salta.

* Familiares de detenidos-desaparecidos por razones políticas y gremiales de Salta.

* La Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Familiares de Detenidos Desaparecidos y ex presos políticos de Santiago del Estero.

* Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy.

* CAPOMA-DDHH. Ex presos políticos regional Ledesma.

* Asociación de Madres de Plaza de Mayo- Filial Tucumán.

* Comisión por los Derechos Humanos de Tafí Viejo.

* Asociación de Ex.Presos Políticos de Tucumán.

* La Liga Argentina por los DDHH - Tucumán.

* LiberPueblo.

* APDH Regional Tucumán.

* Agrupación de Ex Presos Politicos Heroes de Trelew Tucumán.

* Comisión DDHH de Tafiviejo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Análisis del momento político actual en relación con la represión del Estado desde una perspectiva de clase: defensa de los derechos humanos y lucha contra el ajuste económico

Fue durante un panel organizado en el Colegio Secundario Abuelas de Plaza de Mayo N° 5083  Video de síntesis de los objetivos y las disertac...