miércoles, 20 de marzo de 2024

Secretaría de Cultura y Comisión Provincial de la Memoria intercambiaron miradas sobre un programa provincial de Identidad y Memoria para 2024

La ampliación de las consignas de la "memoria histórica" de la violencia política setentista por parte de la Secretaría y la institucionalización adecuada y en consonancia con los construido en materia de memoria desde la recuperación democrática, con el específico interés en la continuidad de la transmisión de esas memorias, por parte de la Comisión Provincial de la Memoria; fueron los ejes principales del encuentro.  
Fue en la Sala de Reuniones de la Secretaría de Cultura. Con la presencia de Miguel Dallacaminá, Sub Secretario de Gestión cultural, Andrea Rico, Facundo Soukoyan, . Y Paula Bertoni (directora) y Ana Laura Soler, del Archivo Histórico de la Provincia. Por la Comisión Provincial de la Memoria estuvieron presentes algunos de sus representantes, ligados a la Mesa de Derechos Humanos de Salta y de la Asociación Miguel Ragone. 


Miembros de las comisiones de la Secretaría de Cultura y de la Comisión Provincial de la Memoria,
en reunión. Sala de reuniones de la Secretaría de Cultura.
 

Interesa ampliar los ejes de la memoria centrada en el terrorismo del Estado, tranvesalizándola y ligándola ....  (en desarrollo) 



El desarrollo del encuentro. (borrador) 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entre la Militarización de la Frontera y la Negación de la Historia: El Discurso de Blanca Lescano sobre Derechos Humanos en Salta en el Plenario de las dos CTA

Blanca Lescano, Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Salta y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Miguel Ragone de Salta, t...