El objetivo principal es contribuir a mejorar las condiciones de Salud
Sexual, objetReproductiva y no reproductiva e
impulsar una vida libre de violencias a través del fortalecimiento del
ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la población indígena y/o
vulnerable, residentes en localidades de alta marginación de los Departamento
San Martin, Rivadavia y sur del Valle de Lerma, desde un enfoque intercultural, de derechos humanos
y de género. Contribuir a mejorar las condiciones de Salud
Sexual, Reproductiva y no reproductiva e
impulsar una vida libre de violencias a través del fortalecimiento del
ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la población indígena y/o
vulnerable, residentes en localidades de alta marginación de los Departamento
San Martin, Rivadavia y sur del Valle de Lerma, desde un enfoque intercultural, de derechos humanos
y de género.
viernes, 29 de julio de 2016
Buscamos incidir en políticas públicas sobre Salud Sexual y Reproductiva. El ProyectoISSyRSaltaALIAR
Participamos junto a otras cuatro organizaciones sociales a partir de la capacitación y posterior convocatoria en Salta, por el Consorcio ALIAR.
Desarrollo del Proyecto. 10 meses. Agosto 2016 - Junio 2017.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
En torno a las disputas de memoria en Gallinato: diálogos sobre la tensión histórica en argentina: memoria, poder y lucha social (Blanca Lescano y Fernando Pequeño)
En el marco de los debates entre militantes de derechos humanos posteriores a las movilidades que los actos de memoria producen, Blanca Le...

-
Este documento único de organismos de derechos humanos de Salta detalla la preocupante situación actual en Argentina a 49 años del golpe de ...
-
El escenario natural de la obra Ver también: Junto a jovenes ganadores del Laboratorio Creativo por la Memoria nos interpelamos en torno a...
-
Durante la mañana de hoy asistimos en modo virtual a la audiencia convocada por el Juez Federal de Orán para resolver sobre el haberas corpu...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario