El dia martes 6 de diciembre de 9 a 12 en salón de UPCN se llevará a cabo el panel formativo DIVERSIDAD Y TRABAJO, cupo laboral trans.
Camino al día nacional de los Derechos Humanos presentamos una propuesta que tiene que ver con los derechos de las mujeres Trans. Este es un panel Formativo denominado:“DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXO AFECTIVA EN EL TRABAJO. CONDICIONES PARA UN PUNTO DE PARTIDA IGUALITARIO EN EL ACCESO”
Dirigido a representantes gremiales de toda la provincia de UPCN, institucionales, grupos de interés y vecinos en general de todas las edades.
Tiene como principal objetivo PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXO - AFECTIVA EN EL TRABAJO.
Además, en el panel se abordará la promoción de áreas de la diversidad en los municipios de la provincia; se acercarán herramientas para la comprensión de la Ley de Cupo laboral Trans; se problematizará la articulación de las agendas de trabajo del movimiento de mujeres y del movimiento de la diversidad sexo – afectiva; y la discriminación laboral en casos de hiv – sida; se promoverá el plan de Ciudadanía LGBT de Argentina.
Esta Co Organizado por UPCN Salta, GTS – ATTTA Salta; Asoc El Trébol; Proyecto ISSyRsaltaALIAR y Asoc Miguel Ragone, quienes pusieron a discusión la problematica del cupo laboral trans que es un derecho que atañe a muchas mueres trans.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Análisis de las itervenciones estudiantiles en el colegio CODESA durante el encuentro del Marzo de la Memoria: enfoque en las preguntas y su construcción
Aanalizamos las intervenciones de los estudiantes del último año del nivel secundario del Colegio CODESA durante el encuentro conmemorativo ...
-
Este documento único de organismos de derechos humanos de Salta detalla la preocupante situación actual en Argentina a 49 años del golpe de ...
-
El escenario natural de la obra Ver también: Junto a jovenes ganadores del Laboratorio Creativo por la Memoria nos interpelamos en torno a...
-
Por Fernando Pequeño, para Nuevo Diario Sin embargo, esta realidad económica y social no debe hacernos caer en el desánimo de la desesperanz...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario