martes, 9 de agosto de 2016

Proyecto ISSyR Salta ALIAR


Ayer, 8 de Agosto en la sede del Observatorio de la mujer en Belgrano 366 se desarrollo el primer taller de incidencia social en la provincia. 

Somos una de las 5 Ongs desarrollando el Proyecto Incidencia en Salud Sexual y Reproductiva Salta ALIAR sobre INCIDENCIA EN SALUD SEXUAL y REPRODUCTIVA.

Este trabajo en conjunto esta destinado a población indígena y vulnerable residente en localidades de alta marginación por parte de del resto de la población salteña como lo es el departamento San Martin y el sur del Valle de Lerma en la Provincia de Salta.


Para ampliar los derechos ciudadanos esta vez nuestro objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de Salud Sexual, Reproductiva y no reproductiva. Además, impulsar una vida libre de violencias a través del fortalecimiento del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en la población indígena y/o vulnerable, residentes en localidades de alta marginación de los Departamento San Martin, Rivadavia y sur del Valle de Lerma.

El enfoque que se le va a desarrollar va a ser desde un enfoque intercultural, de derechos humanos y de género, para dejar la discriminación a las personas portadoras de VIH de lado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entre la Militarización de la Frontera y la Negación de la Historia: El Discurso de Blanca Lescano sobre Derechos Humanos en Salta en el Plenario de las dos CTA

Blanca Lescano, Secretaria de Derechos Humanos de la CTA Salta y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Miguel Ragone de Salta, t...